Hace 10 años (el tiempo vuela…), la Revista Pe.I. me publicó un trabajo sobre las Medidas Tecnológicas de Protección y la Información para la Gestión de Derechos, las cuales, en la actualidad, están reguladas en el artículo 196-198 de la Ley […]
Hace 10 años (el tiempo vuela…), la Revista Pe.I. me publicó un trabajo sobre las Medidas Tecnológicas de Protección y la Información para la Gestión de Derechos, las cuales, en la actualidad, están reguladas en el artículo 196-198 de la Ley […]
Este post es una versión extendida del publicado por El Confidencial: Cada vez que se aprueba una modificación en la legislación sobre Propiedad Intelectual son mayoría los titulares que auguran el fin de Internet tal y como la conocemos actualmente, […]
Como comentaba en anteriores posts, varios son los motivos de la (hasta hace poco) parálisis del blog, y uno de los principales es la obra que da título a este post y que (por fin) ha salido al mercado. Mientras […]
Reproduzco a continuación un artículo que he escrito con mi compañero y amigo el Replicante Legal (que cuenta en su blog los aspectos legales del mañana) y publicado originariamente en Xataka Magnet, en donde divagamos sobre la magnífica «Regreso al Futuro […]
Gracias a mi colaboración con HojadeRouter de ElDiario.es me obligo a escribir; aquí os dejo mi post de este mes: En las últimas semanas se han puesto muy de moda aplicaciones como Meerkat o Periscope (recientemente adquirida por Twitter), que […]
Os preguntaréis que qué tiene que ver el Mercado íšnico Digital y la Legalidad de los «memes» de Internet y la respuesta es que más bien poco. El único nexo de unión es que son dos temas tratados en fechas […]
Os dejo mi post de este mes en iLegales, en El Diario.es: Una de las acciones más esenciales de internet es a la vez una de las más polémicas. Durante los últimos 15 años, numerosas leyes y sentencias en todo […]
El régimen jurídico de los videojuegos es uno de los temas de debate recurrentes en materia de Propiedad Intelectual. Es decir ¿los videojuegos son obras audiovisuales, obras multimedia -si eso ayuda a algo- o eminentemente software? Además ¿qué régimen jurídico […]