EMI Music venderá sin DRM

La noticia todaví­a corre fresca entre las redacciones de periódicos y estoy seguro que empezará a provocar reacciones en la blogosfera en unos minutos.

Emi y Apple, de la mano de sus CEO’s, Eric Nicoli y Steve Jobs, han anunciado en una rueda de prensa que a partir de mayo empezarán a vender música en iTunes Music Store sin DRM (para los que no lo sepan, tecnologí­as que permiten – o al menos lo intentan – gestionar los derechos de un archivo digital, ya sea de música, cine o de cualquier otro tipo de obra).

La medida no es gratuita ya que cobrarán 30 centavos más por cada canción (precio total: $1.29 por canción), aunque la buena noticia es que empezarán a vender a un bitrate de 256 kbs (hasta ahora lo hací­an a 128 kbs, algo claramente insuficiente para los que valoramos el sonido). En cambio, los álbumes completos sin DRM se venderán al mismo precio que hasta ahora.

No sé si es una buena noticia para la música, aunque sin duda es una muy buena noticia para la interoperabilidad entre dispositivos y tiendas de música.

Lo cierto es que todo este nuevo escenario de transición me desconcierta; a pesar de que soy un buen consumidor de música, como usuario creo que la oferta online no supera todaví­a a la fí­sica. Sin ir más lejos, el viernes pasado me compré 4 Cd’s (dos lanzamientos recientes y dos back catalogue de un par de años de antigí¼edad) y en total me gasté una media de 9.75 € en cada uno de ellos. Los precios de álbumes completos en iTunes ronda los 10-12 €, y ello sin libreto, sin letras, sin los agradecimientos de rigor, pero CON medidas tecnológicas de protección. Llamadme anticuado, pero por 10€ espero, cuanto menos, una presentación atractiva y más versatilidad.

El mundo de la música puede que apueste por los DRM, pero estas tecnologí­as no están todaví­a lo suficientemente maduras como para imponerlas a un mercado que se tiene que ganar a un público que no está dispuesto a aceptar tales incongruencias. El movimiento de Emi me parece lógico viendo el estado de las tecnologí­as DRM, la clave ahora es ver si el público lo acoge de forma positiva o si las ventas de música a través de Internet siguen siendo tan marginales como hasta ahora.

3 Comments

  1. Pingback:Marqueze Telecom Blog » Blog Archive » EMI y el DRM

  2. Esta muy bien que hayan entrado en razón en Apple. De todos modos, desde mi punto de vista concibo un mundo de distribución de contenidos digitales sin ANTICOPIA pero no sin auténticos DRMs… pero creo que ese no es el debate…¿o sí?.

    En cualquier caso, muy buena noticia

  3. I.D. sabes que estoy de acuerdo contigo, mi relación amor/odio con los DRM creo que es temporal, hasta que las empresas pongan un poco de cordura al asunto y comiencen a desarrollar medidas tecnológicas no abusivas, como hasta ahora.

Deja una respuesta

(*) Required, Your email will not be published